1. Box
Box es una plataforma de almacenamiento en la nube centrada en la colaboración empresarial, diseñada para facilitar la gestión y el intercambio seguro de archivos.
- Almacenamiento gratuito: Ofrece 10 GB para cuentas gratuitas.
- Tamaño máximo de archivo: Puedes subir archivos de hasta 250 MB en la versión gratuita.
- Colaboración: Box permite la colaboración en tiempo real, lo que significa que varios usuarios pueden trabajar en un mismo documento simultáneamente. También puedes dejar comentarios en los archivos y establecer tareas, lo que facilita la gestión de proyectos.
- Integraciones: Se integra con más de 1,500 aplicaciones, incluyendo Microsoft Office, Google Workspace, Slack y Salesforce, mejorando la productividad y el flujo de trabajo.
- Seguridad: Box ofrece múltiples capas de seguridad, incluyendo autenticación de dos factores (2FA), cifrado en reposo y en tránsito, así como cumplimiento con normativas como GDPR y HIPAA. Esto lo convierte en una opción popular para empresas que manejan datos sensibles.
- Funcionalidades adicionales: Box también cuenta con funciones de versionado de archivos, lo que permite revertir a versiones anteriores, y herramientas de automatización como Box Relay para flujos de trabajo más eficientes.
2. pCloud
pCloud se destaca por su flexibilidad y opciones de personalización, ideal para usuarios individuales y empresas que buscan un almacenamiento seguro.
- Almacenamiento gratuito: Comienza con 10 GB y puedes ganar más espacio referenciando a amigos o completando tareas.
- Tamaño máximo de archivo: Los usuarios gratuitos pueden subir archivos de hasta 5 GB.
- Funciones adicionales: pCloud ofrece la opción de "pCloud Crypto", que permite cifrar tus archivos antes de subirlos. Esto significa que solo tú tendrás la clave para acceder a esos archivos, asegurando la máxima privacidad.
- Compatibilidad: Funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android, y tiene aplicaciones de escritorio que permiten la sincronización automática.
- Interfaz de usuario: La interfaz es limpia y fácil de usar, con características como una función de búsqueda avanzada que facilita encontrar archivos rápidamente.
- Transacciones seguras: Utiliza una infraestructura de almacenamiento en la nube segura, y todos los datos se transfieren y almacenan de forma encriptada.
3. Mega
Mega es conocido por su enfoque en la privacidad y la seguridad, ofreciendo un gran espacio de almacenamiento gratuito y características robustas.
- Almacenamiento gratuito: Proporciona 20 GB, con la opción de aumentar el espacio mediante referencias y bonificaciones por actividades.
- Tamaño máximo de archivo: No hay límites específicos, pero el total de archivos subidos debe estar dentro de tu capacidad de almacenamiento.
- Cifrado: Mega es uno de los pocos servicios que ofrece cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus archivos son inaccesibles para cualquier persona que no sea tú, ni siquiera para el propio Mega.
- Funciones de colaboración: Puedes compartir archivos y carpetas a través de enlaces protegidos por contraseña, y puedes establecer fechas de caducidad para los enlaces, aumentando la seguridad.
- Aplicaciones y compatibilidad: Está disponible en múltiples plataformas, incluyendo aplicaciones móviles y de escritorio, y tiene una interfaz web muy funcional.
- Soporte y recursos: Mega ofrece un centro de ayuda completo, así como guías de usuario y tutoriales para maximizar la experiencia.
4. Sync.com
Sync.com se centra en la privacidad del usuario y el cifrado de datos, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes valoran la seguridad.
- Almacenamiento gratuito: Ofrece 5 GB y permite obtener espacio adicional a través de referencias.
- Tamaño máximo de archivo: Puedes subir archivos de hasta 5 GB.
- Cifrado: Con un enfoque en la privacidad, Sync.com proporciona cifrado de extremo a extremo, garantizando que solo el usuario tenga acceso a sus datos. Además, cumple con normativas de privacidad como GDPR.
- Colaboración: Ofrece opciones de compartición seguras con control de permisos, permitiendo a los usuarios gestionar quién puede ver o editar los archivos.
- Interfaz amigable: La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva que simplifica la gestión de archivos y carpetas, facilitando la navegación.
- Aplicaciones: Está disponible en todas las plataformas principales y ofrece sincronización automática, lo que permite acceder a los archivos desde cualquier dispositivo.
5. Tresorit
Tresorit es una opción premium de almacenamiento en la nube que prioriza la seguridad y la privacidad, ideal para empresas y profesionales que manejan información sensible.
- Almacenamiento gratuito: Ofrece 3 GB para cuentas gratuitas, con la posibilidad de mejorar a planes pagos.
- Tamaño máximo de archivo: Permite subir archivos de hasta 5 GB.
- Seguridad: Tresorit se destaca por su cifrado de extremo a extremo y su enfoque en la privacidad, cumpliendo con normativas como el GDPR y ofreciendo auditorías de seguridad.
- Colaboración: Facilita la colaboración segura en documentos, permitiendo a los usuarios compartir archivos y establecer permisos personalizados para el acceso y la edición.
- Soporte y recursos: Proporciona atención al cliente efectiva y recursos de formación, incluyendo tutoriales y webinars para ayudar a los usuarios a sacar el máximo provecho de la plataforma.
- Interfaz de usuario: Tiene una interfaz fácil de usar, con funciones de búsqueda y organización de archivos que hacen que la gestión sea sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario